Ir al contenido principal

¿Qué son los CETES?


¿Qué son los Cetes?

"Los Certificados de la Tesorería son títulos de crédito al portador emitidos por el Gobierno federal en mercado de dinero, con un plazo máximo de un año, para fines de control del circulante y financiamiento del gasto público", explicó el director de estudios de Mercado de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, Marco Carrera.
Resultado de imagen de simbolo de pesos
¿Cómo puedo invertir en CETES?
El valor de un CETE es de 10 pesos. La adquisición mínima es de 10 de ellos, por lo tanto, la inversión mínima para los interesados es de 100 pesos. El periodo de inversión es fijo, existen las opciones a plazos de 1, 3, 6 o 12 meses. Cada uno otorga un porcentaje distinto de ganancia; los CETES a menor tiempo ofrecen un rendimiento menor y el porcentaje máximo es para las inversiones a 1 año. Lo que el inversionista obtiene se define a partir de la tasa CETE.
¿Cómo funcionan estos instrumentos de inversión?
Cuando adquieres un Cete le estás prestando dinero al Gobierno para que pueda pagar sus compromisos, y a cambio te llevas una ganancia o interés , según indica la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
"Esto opera de la siguiente forma: para información del mercado Banco de México (Banxico)  hace del conocimiento del público en general las características de las subastas, el plazo y el monto de Cetes que se van a emitir, a través de su página de Internet", aclaró el directivo de la Condusef.  
Una vez cumplido con este paso, el día de la subasta los bancos y casas de bolsa ingresan sus posturas, es decir, el precio al que están dispuestos a llevarse los Cetes. Banxico le entrega los Cetes a aquellos que pagan más por ellos; en otras palabras, los otorga a quien más barato le cobre por prestarle, según detalló Carrera.
¿Qué me ofrece este tipo de instrumento?
"Generalmente los Cetes se colocan a plazos de 28 y 91 días, aunque hay de plazos mayores: 6 meses y 1 año. Estos títulos no devengan intereses, sin embargo, la tasa de interés está implícita en la relación que existe entre su precio de compra, el valor nominal del título y su plazo a vencimiento", dijo Marco Carrera.
¿Qué rendimientos tienen?
Si bien los Cetes tienen un rendimiento mayor que el de las cuentas de ahorro o cheques, y los depósitos a plazo o pagarés, de acuerdo con la Condusef su rendimiento se encuentra aún por debajo de la inflación.
¿Cuáles son los requisitos?
Si te has decidido a invertir en CETES puedes hacerlo desde el portal www.cetesdirecto.com. Crea una cuenta. Para el registro se te pedirán algunos datos personales, estos son: Clave Única de Registro de Población (CURP), Registro Federal de Contribuyentes (RFC), Dirección, CLABE Interbancaria de la cuenta a la que se asociará tu registro y beneficiarios en caso de fallecimiento. También se te piden preguntas secretas para identificarte en caso de olvidar la contraseña o requerir asistencia telefónica. Posteriormente se te presenta el contrato que debes aceptar para quedar inscrito en el sistema.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué son los gastos hormiga?

Los gastos hormiga son pequeños gastos que no son realmente necesarios y que hacemos de manera reiterada y casi inconsciente ya que no tenemos en cuenta su efecto en nuestro  presupuesto . Los gastos hormiga son pequeñas sumas de dinero que gastamos en placeres cotidianos o en cosas que no utilizamos. Por tratarse de bajas sumas de dinero, generalmente no les prestamos ninguna atención y pasan prácticamente desapercibidos para nosotros. No obstante, los gastos hormiga pueden tener un efecto muy perjudicial en nuestro presupuesto, destruyen nuestra capacidad de  ahorro  e incluso pueden llevarnos al  endeudamiento  innecesario. Cómo identificar a los gastos hormiga Para poder enfrentar a los gastos hormiga, lo primero que tenemos que hacer es identificarlos. Para lograrlo, debemos registrar (anotar en un papel o en nuestro móvil) todos los pequeños gastos que hacemos al día. Una vez identificados, sumamos todos los gastos y calculamos cuánto gasta...